¡ CONOCE Y DISTRUTA DE ESTE #FESTIVALDEAVESCHILE 2020 !
Ingeniero civil de profesión, ornitólogo, naturalista y fotógrafo por pasión. Con más de 45 años de experiencia, es un hábil observador de campo cuenta con una de las colecciones fotográficas más completa de flora y fauna del país.
Coautor de más de 20 publicaciones sobre el patrimonio natural de Chile y la Patagonia, y entre sus trabajos publicados destacan los libros Aves de la Patagonia, Tierra del Fuego y la Península Antártica y Aves de Chile, sus Islas Oceánicas y Península Antártica.
Conversaremos de su trabajo y de su aporte al patrimonio natural de nuestro país.
VER ACTIVIDADPresentación: “Aves y ecología de humedales”.
Expositor: Alejandro Simeone, Doctor en Biología, experto en aves.
VER ACTIVIDADPresentación: Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca O.C.F.: “Humedales son vida”.
Expositor: Esteban Araya, Licenciado en Geografía, miembro fundador del Observatorio de la Costa.
VER ACTIVIDADPresentación libro: “National Audubon Society en Chile”.
Expositor: Sebastián Herzog, Supervisor Programa Chile y Javiera Ferreyra, Coordinadora Programa Chile.
VER ACTIVIDADPresentación: Parque Natural Gómez Carreño.
Expositor: Roberto Contreras, Presidente Corporación Viña Nativa.
VER ACTIVIDADPresentación libro: “Pajareando”, Aves de jardines y cerros de las Provincias de Valparaíso y Marga Marga.
Expositora: Claudia Ortiz, Diseñadora e Ilustradora autodidacta.
VER ACTIVIDADPresentación : “Estrategia Nacional de Aves”.
Expositor: Tomás Altamirano, consultor a cargo de elaborar la Estrategia Nacional de Conservación de Aves.
VER ACTIVIDADPresentación: “Parque La Isla de Concón y su relación con las aves y la naturaleza”.
Expositor: Manuel Chacón, Administrador Parque la Isla de Concón.
VER ACTIVIDADPresentación AvesChile, Unión de Ornitólogos de Chile: “Las Aves del Continente Antártico”.
Expositor: Daniel González, Médico Veterinario, Académico en temas de zoología, ornitología y enfermedades de poblaciones silvestres, Editor jefe de la Revista Chilena de Ornitología.
VER ACTIVIDADPresentación AvesChile, Unión de Ornitólogos de Chile: “Las Aves y los Humedales Altos Andinos”.
Expositor: Gonzalo González, Médico Veterinario, especialista en fauna silvestre y Presidente de AvesChile, Unión de Ornitólogos de Chile.
VER ACTIVIDADPresentación: “Flora en Humedales Naturales y Antropizados de la región de Valparaíso”.
Expositora: Patricio Novoa, Ingeniero Forestal, experto botánico.
Presentación ONG Alerce Andino: “Humedal Río Chamiza”, comuna de Puerto Montt.
Expositor: José Barriga, Presidente Directorio ONG.
VER ACTIVIDADPresentación: “Experiencias bajo el lente: Expedición fotográfica de aves del Continente Antártico”.
Expositor: José Luis Lambert, Ingeniero Civil, amante de la fotografía de aves.
VER ACTIVIDADPresentación: Proyecto GEF “Humedal Mantagua”.
Expositora:Lorena Flores Toro, Bióloga y Magister en Ciencias, Coordinadora local del Proyecto GEF Humedales Costeros, Región de Valparaíso.
VER ACTIVIDADPresentación: “Posada del Parque, experiencias en Aviturismo”.
Expositora: Mónica Gastó, administradora y dueña del parque.
VER ACTIVIDADPresentación: “Experiencias en la fotografía de aves”.
Expositora: Sandra Machmar, Ingeniera Comercial, aficionada en fotografía.
VER ACTIVIDADPresentación AvesChile, Unión de Ornitólogos de Chile: “Un año en la vida de las aves acuáticas de Chile Central”.
Expositor: Cristián Estades, Director Científico de AvesChile, Unión de Ornitólogos de Chile, especialista en ecología y conservación de aves.
VER ACTIVIDADPresentación: “Un recorrido por las aves playeras de Chile”.
Expositor: Ivo Tejeda, Ornitólogo y Director ejecutivo de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC).
VER ACTIVIDADPresentación Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca O.C.F.: “Las aves en el Humedal de Reñaca”.
Expositor: Rodrigo Reyes, Ornitólogo y Guía especializado en Observación de Aves.
VER ACTIVIDADPresentación: “Uso de la plataforma de ciencia ciudadana INATURALIST”.
Expositor: Jorge Herreros, profesional del departamento de Política y Planificación en Biodiversidad, Ministerio de Medio Ambiente.
VER ACTIVIDADPresentación: “Humedal Vega Castillo, comuna Torres del Paine”.
Expositor: Mauricio Gallardo, dirige Estancia Vega Castillo y Administrador del Humedal Vega Castillo, José Díaz Guía de Turismo y Guía especializado en fotografía de naturaleza.
VER ACTIVIDADPresentación: “Catastro de Aves Estero Viña del Mar”.
Expositor: Julio Santos, Profesional a cargo del control de los cuerpos de Agua y vectores, Andrea Calvo, Ingeniera Ambiental. Ambos Profesionales del Departamento de Servicios del Ambiente Municipalidad de Viña del Mar.
VER ACTIVIDADPresentación: “La importancia de la Tenencia Responsable bajo el concepto de una salud”.
Expositora: Tatiana Pierdona, Veterinaria y Profesional del Departamento de Servicios del Ambiente Municipalidad de Viña del Mar.
VER ACTIVIDADPresentación Trasfoco Escuela Audiovisual y Fotográfica Itinerante: “Dos pájaros, un destino”. Cortometraje participativo.
Expositores: Equipo realizador del cortometraje “Dos pájaros, un destino”.
VER ACTIVIDADPresentación AvesChile, Unión de Ornitólogos de Chile: “Aves y tendido eléctrico”.
Expositor: Francisco Santander, profesor de Biología y Ciencias Naturales, Doctor en Conservación Biológica, miembro de AvesChile, Unión de Ornitólogos de Chile.
VER ACTIVIDADLáminas con trivias y vídeos para conocer los diversos hábitats que existen en la comuna. Se tratarán las aves pelágicas, del borde costero, humedales, cerros y quebradas, y de plazas y parques.
VER ACTIVIDADVídeos con las instrucciones para confeccionar tres tipos de manualidades: adorno, llavero y estuche, todos con la temática de las aves. Destinados a niños y niñas desde 6 años, para confeccionar con la ayuda de un adulto.
VER ACTIVIDADJuegos para descargar o para realizar directamente desde la pantalla en que se tratará de manera lúdica el tema de las aves y su biodiversidad. Incluirá por ejemplo sopas de letras, crucigramas, memorice, etc.
VER ACTIVIDADDibujos realizados por estudiantes, con la guía de sus profesores, sobre las aves, su biodiversidad e impactos de las acciones humanas en su preservación. Mayor información: programapasos@gmail.com
VER ACTIVIDADSelección de libros, revistas y láminas, realizadas por autores nacionales, para conocer y aprender sobre las aves de distintos lugares del país.
VER ACTIVIDADVideo Reserva Nacional “El Yali”, Comuna de Santo Domingo.
*Se activará el link el día y hora de la actividad.
VER ACTIVIDADVideo fotografías capturadas en distintos humedales de la región de Valparaíso. A cargo de la fotógrafa Flavia Michell Solari.
*Se activará el link el día y hora de la actividad.
VER ACTIVIDADVideo “Pajareando en el Fonck”.
Audiovisual de exhibición de aves que ofrece el Museo Fonck a sus visitantes. Contiene información didáctica sobre especies de aves con el fin de promover su preservación y conservación.
VER ACTIVIDADFunción Títeres “Cuentos de Olga, Tagüín”
Un relato que da cuenta de la importancia del cuidado del los humedales, especialmente dirigido a niños. Obra inspirada en el cuento “Salvemos los Humedales” de la autora Paloma Núñez Farías. Con David Escalante González, titiritero Compañía Teatro Ámbar.
VER ACTIVIDAD